LA LEGITIMA DE LOS HEREDEROS FORZOSOS QUE CONCURREN CON TERCEROS SIN PARENTESCO DESIGNADOS EN TESTAMENTO A LA HERENCIA

LA LEGITIMA DE LOS HEREDEROS FORZOSOS QUE CONCURREN CON TERCEROS SIN PARENTESCO DESIGNADOS EN TESTAMENTO A LA HERENCIA

Es preciso tener una serie de conceptos clave para entender el supuesto que nos ocupa.

1.- Heredero forzoso, son aquellos que la ley protege con una porción de la herencia llamada legítima ( descendientes, ascendientes y cónyuge, según el Código civil ).

2.- Legitima: -Descendientes: 2/3  correspondientes: 1/3 legitima estricta  ( o corta ) y 1/3 mejora que puede favorecer a uno o varios.

                    -Ascendienes: 1/2 de la herencia ( 1/3 si concurre con el cónyuge viudo ).

                    -Conyuge viudo: Su cuota varía según con quien concurra. Usufructo de 1/3 si hay hijos, de 1/2 si hay ascendienes y 2/3 si no hay ninguno de los                            anteriores.

3.- Terceros sin parentesco: Pueden recibir la parte de la herencia que corresponde a la porcion disponible. ( Tercio de libre disposición ).

¿Como es la distribución cuando hay herederos forzosos y un extraño designado en el testamento?

Si hay descendientes 

1/3 de legitima estricta es intocable para los hijos y debe repartirse en partes iguales.

1/3 de mejora puede darse a uno o varios descendientes.

Solo 1/3  es de libre disposición y puede dejarse a un extraño.

Si hay ascendientes 

1/2 de la herencia es para los padres.

La otra mitad es de libre disposición.

Si hay conyuge viudo

Recibe el usufrcto sobre una parte de la herencia, dependiendo de los parientes con los que concurra.

La nuda propiedad de la legitima sigue perteneciendo a los descendienes o ascendientes.

La porción disponible puede adjudicarse a un tercero.

Conclusion 

El testador puede nombrar a un extraño como heredero en testamento, sin perjuidicar la legitima de los herederos forzosos.

Si el testamento asigna más de la parte disponible a un tercero, los herederos legitimarios pueden impugnarlo y reducir lo que exceda. 

         

Leocricia González Abogadas