EL REGIMEN LEGAL DE GANANCIALES NO IMPIDE RECUPERAR UNA INDEMNIZACION PERSONAL CUANDO LA PAREJA SE DIVORCIA

EL REGIMEN LEGAL DE GANANCIALES NO IMPIDE RECUPERAR UNA INDEMNIZACION PERSONAL CUANDO LA PAREJA SE DIVORCIA

El Tribunal Supremo ( TS ) ha reconocido el derecho de un hombre divorciado a recuperar parte del dinero  de una indemnización personal que recibió tras un accidente de tráfico y que invirtió en la compra de un piso, un garaje y un coche de los que disfruto junto a su esposa mientras el matrimonio, en régimen de gananciales estuvo en vigor.  Se trata de una suma de dinero privativa que recibió en compensación por un siniestro de circulación.  Según la propia doctrina del TS la atribución del carácter ganancial al bien, no convierte en ganancial al dinero empleado para su adquisición.  Con carácter general además reconoce el alto tribunal el derecho de reembolso del dinero invertido en la adquisición de un bien ganancial, aunque no se hubiera hecho reserva alguna del dinero privativo en el momento de la compra del bien. 

Leocricia Gonzalez abogadas

Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).