LEY SEGUNDA OPORTUNIDAD

LEY SEGUNDA OPORTUNIDAD

Uno de los fracasos de la Ley de Segunda oportunidad es el desconocimiento.  El deudor recurre al abogado cuando ya lo ha perdido todo, está embargado y no tiene liquidez.  Es preciso tener en cuenta que solo han de cumplirse 3 requisitos que la mayoria de los autónomos y particulares cumplen, y por tanto pueden acogerse a ella.  Sin embargo, como en todo, recurrir a tiempo es fundamental:

Requisitos que hay que cumplir:


1.- En primer lugar, ser un deudor de buena fe y no ser objeto de un concurso culpable. Es decir, el empresario debe demostrar que no ha sido irresponsable (no ha habido dolo o culpa grave) de haber desembocado en ese proceso.
2.- No haber sido condenado penalmente por delitos contra el patrimonio, falsedad documental, contra Hacienda y la Seguridad Social.
3.- Haber pagado los créditos contra la masa (generados después del concurso, como gastos de abogado o notario) y los concursales privilegiados (hipotecas y deudas con Hacienda y a Seguridad Social).

Los dos primeros los cumplen la mayoria de los negocios que pueden beneficiarse de esta Ley, el último de ellos es el que más dificultades encontramos los despachos, porque el cliente cuando llega al abogado, normalmente es por alguien conocido que le comenta pero cuando ya ha perdido todo, cerrado hace meses, los bancos y Hacienda y la Seguridad Social detrás, y sin posibilidad de maniobra al estar en un estado de quiebra absoluta y sin recursos.

Aún así, siempre es mejor solución este proceso, que un cerrojo a la puerta, porque no libera al deudor y no puede iniciar una nueva actividad.  En España unos 19.500 expedientes al amparo de la Ley de Segunda oportunidad, han permitido liberarse de deudas de importes de 600.000€ ó 900.000€ en el caso más reciente.

Eso sí conviene aclarar que el patrimonio que tuviera en ese momento, casas, coches, etc, deben quedar a disposición del pago acreedores hasta donde cubra, quedando liberado de todo el resto.  Muchas veces, los clientes esperan que la Ley de Segunda Oportunidad les permita no pagar y conservar su patrimonio, lo que no es posible salvo que se llegue a un acuerdo que permita al deudor conservar algo de su patrimonio.

Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).